En esta publicación abordaremos:
- Definición: servidor proxy
- ¿Cómo funcionan las proxies?
- Ventajas de un servidor proxy
- Riesgos asociados a servidores proxy
- ¿Cuáles son los diferentes tipos de servidores proxy disponibles en la actualidad?
- Servidores proxy vs. VPNs
- Cómo obtener acceso a proxies
- FAQs relacionadas con servidores proxy
Definición: servidor proxy
Un servidor proxy funciona como intermediario entre un cliente y un “sitio web objetivo”. En esencia, esto significa que el tráfico se enruta por medio de servidores proxy hacia/desde sitios destino. La arquitectura podría instaurarse por varias razones:
- Mejor desempeño de red
- Mayor seguridad de datos o información (por ejemplo, servir como firewall o un tipo de filtro)
- Almacenamiento de datos en caché, de una manera en que se pueda dar fluidez a las solicitudes que se repiten con frecuencia.
- Mejora de privacidad
- Mejora de la tasa de éxito en recopilación de datos mediante enrutado de solicitudes para información por medio de direcciones IP locales.
¿Cómo funcionan las proxies?
Cada computadora tiene una dirección de Protocolo de Internet (IP). Esto significa que otras computadoras o dispositivos pueden comunicarse con usted dado que saben quién solicita o recibe la información. Sin embargo, las personas o compañías interesadas en usar un servidor proxy lo hacen por una buena razón, no les interesa la comunicación directa. Aquí es donde se presenta una tercera entidad, el servidor proxy. Funciona como una computadora, en el sentido en que las proxies también tienen una dirección IP. Más allá de esto, las proxies tienen capacidades muy útiles:
- Asegurarse de que otros dispositivos no ven su verdadera dirección IP fuente.
- Enrutamiento de tráfico a través de otras direcciones IP para que el sitio objetivo reciba la impresión de que un dispositivo local es lo que intenta acceder a la información.
- Cifrado de información/datos que le interesa recibir o transmitir para que terceras partes indeseables no la intercepten.
- Bloqueo de acceso a ciertos sitios web por ciertas direcciones IP (lugares de negocio o universidades pueden usarlas y maximizar el uso de computadoras para trabajar en vez de jugar).
En general, las proxies de diferentes ubicaciones funcionan como un tipo de sombrilla que evita que su ubicación e identidad se exponga al mundo. Al mismo tiempo, se retiene la capacidad de recuperar datos web públicos sin que se le discrimine con base en su ubicación geográfica o cualquier otro factor.
Ventajas de un servidor proxy
Los servidores proxy ofrecen varios beneficios que pueden dar una ventaja a los negocios. Pueden actuar como firewall entre sistemas e internet, ayudando a mantener alejados a hackers. También pueden ofrecer la oportunidad de recopilar datos específicos de ciertas IPs, además de brindar a usuarios acceso a contenido relacionado con ubicaciones en específico. Al designar a un servidor proxy una dirección asociada con otro país, los negocios pueden operar de manera funcional en múltiples ubicaciones (por ejemplo, gestionando varias tiendas de eCommerce usando una dirección IP local o recopilando tendencias de búsqueda en Google específicas de cierta ciudad). Esta puede ser una herramienta valiosa para compañías que desean expandir su alcance, descubriendo nuevos mercados o audiencias objetivo, además de operar en múltiples mercados.
Algunos de los beneficios más importantes son:
- Mayor seguridad: un servidor proxy puede mejorar la seguridad mediante el uso de direcciones IP que, en la actualidad, no se identifiquen como pertenecientes a la compañía.
- Mayor velocidad de desempeño: un servidor proxy podría mejorar el desempeño almacenando en caché páginas web y archivos.
- Seguridad elevada: por ejemplo, un servidor proxy puede proteger a la compañía de ataques tipo Denegación-de-servicio (DDoS).
- Monitoreo de tráfico: un servidor proxy puede usarse para filtrar el tráfico.
- Recopilación de datos: las proxies permiten a las compañías obtener acceso a información correcta, desde una perspectiva de usuario o de ubicación geográfica. Por ejemplo, si se obtienen las tarifas correctas de productos de un competidor, que se venden en San Diego.
Preguntas que debería hacer a su proveedor de proxys
- Asegúrese de preguntar a su proveedor de proxy si registran y/o guardan su dirección IP además de su información de solicitudes web.
- ¿Esta información se cifra y almacena de manera local?
- ¿Cumplen con regulaciones internacionales para recopilación de datos como la Ley de Privacidad de Consumidores de California (CCPA) y el Registro General de Protección de Datos (RGPD)?
¿Cuáles son los diferentes tipos de servidores proxy disponibles en la actualidad?
Hay muchos tipos diferentes de servidores proxy disponibles en la actualidad, cada uno con capacidades y características únicas.
Proxy inverso: un proxy inverso es un tipo de servidor proxy que recibe solicitudes de clientes y las reenvía a otro servidor proxy. Un proxy inverso puede usarse para equilibrar la carga de tráfico o mejorar el desempeño almacenando contenido en caché del servidor proxy de destino. Puede ayudar, principalmente, a mejorar el desempeño, la seguridad y fiabilidad del servidor proxy.
Proxy de reenvío: actualmente, un proxy de reenvío es uno de los tipos más comunes de servidores proxy en uso. Por lo general, se usa para transferir solicitudes de una red “resguardada” por un firewall (que decide si se debe permitir el paso a una solicitud). Comúnmente, los proxies de reenvío sirven para impulsar la seguridad interna de la red al filtrar el intercambio de información interna/externa entre “clientes” y “sitios objetivo” en la red.
SSL Proxy: un proxy SSL es un tipo de servidor proxy transparente que cifra/descifra el tráfico entre el cliente y el servidor proxy. Por lo común, los proxies SSL son benéficos al obtener información granular de aplicación para que las compañías pueden implementar protocolos de seguridad avanzados y fuertes, además de cifrados de proxy de cliente/servidor. También brinda a equipos de seguridad mejor visibilidad de amenazas potenciales que podrían estar integradas en el tráfico cifrado de SSL.
Proxy anónima: una proxy anónima es un tipo de servidor proxy que no revela la identidad del cliente al servidor proxy de destino. Al esconder la dirección IP de origen, los programas de anonimato (anonymizers, como se les conoce a menudo), permite a compañías evitar bloqueos con base en ubicación geográfica/IP e interpretación errónea de datos del objetivo. A veces, también se usan para evitar que los materiales publicitarios de competidores o resultados de búsqueda se adapten al historial de navegación de su IP. Esto permite a compañías obtener una visualización imparcial del internet y evitar que “cookies” u otros identificadores tengan impacto en la información que se recopila.
Proxy transparente: es un tipo de servidor proxy que puede interceptar la “actividad del cliente” con un sitio objetivo. Por ejemplo, un estudiante navegando en Wikipedia, en la red de la universidad, podría pensar que está visualizando el artículo original; sin embargo, en realidad se le está mostrando mediante un proxy transparente que se ejecuta en la red de la universidad. Por lo común, se usan para controlar el acceso de los usuarios a ciertos sitios web, protocolos o puerto.
Proxy público: tipo de servidor proxy que es accesible para cualquiera en internet. Hace posible a los usuarios navegar la red de manera anónima; no obstante, se considera inseguro y no es una opción que los negocios deberían considerar. La razón es que las seguridad tiende a ser débil, esto va en contra del propósito del uso de proxies.
Proxy de Centro de Datos: Proxy de Centro de Datos es un tipo de servidor proxy que está ubicado en un Centro de Datos y no está afiliado con ningún Proveedor de Servicios de Internet (ISP). Por lo general, se asigna un número elevado de direcciones IP a un solo servidor proxy a través del cual se enrutará todo el tráfico designado.
Las compañías eligen proxies de Centro de Datos por su velocidad, costo de operación reducido y por mantener uniformidad en el origen de los datos para casos de uso en que esto sea integral.
Proxy residencial: un servidor proxy residencial se basa en una red internacional de IPs de usuarios verdaderos. Individuos verdaderos eligen participar con sus dispositivos en la red a cambio de beneficios como experimentar Apps libres de publicidad. A cambio, permiten a los negocios dirigir el tráfico usando sus dispositivos.
Los servidores proxy residenciales pueden usarse para recopilar datos de sitios objetivo sofisticados, visualizar información desde una perspectiva de consumidor verdadero o local, y permiten una mayor cantidad de solicitudes concurrentes de datos.
Proxy de Proveedor de Servicios de Internet (ISP): un proxy ISP es un servidor proxy que saca provecho de IPs asignadas a lugares de residencia verdaderos y les da uso comercial. Se muestra sitios objetivo y se tratan solicitudes como si originaran en lugares de residencia verdaderos, esto significa que las compañías pueden tener acceso a mayores velocidades acompañadas de tasas de éxito más elevadas.
Los ISP pueden usarse para gestionar cuentas de redes sociales/eCommerce en diferentes ubicaciones geográficas, además de realizar recopilación de datos web específicos de determinada ubicación geográfica, referentes al sentir en redes sociales y tendencias o precios de productos, además de muchos otros casos de uso que pueden beneficiarse del uso de IPs domésticas verdaderas en diferentes ubicaciones geográficas.
Proxy celular: un servidor proxy celular saca provecho de dispositivos celulares 3G o 4G, ofrece a sus usuarios la posibilidad de elegir entre diferentes operadores celulares.
Los proxies celulares pueden usarse en aplicaciones, publicidad y programas basados en tecnología celular, directamente desde una computadora de escritorio, con el propósito de efectuar Control de Calidad (QA) y pruebas de Experiencias de Usuario (UX) con base en ubicación geográfica especifica.
Servidores proxy vs. VPNs
Una Red Virtual Privada (VPN) es una red privada que se extiende a lo largo de una red pública o del Internet. Permite a sus usuarios enviar y recibir datos mientras se mantienen anónimos y a salvo. Los negocios usan frecuentemente VPNs para proteger datos sensibles, las personas las usan para obtener acceso a contenido que podría estar bloqueado en su país.
Un servidor proxy es una computadora que funciona como intermediario entre clientes y servidores proxy. Se puede usar para reenviar solicitudes de un servidor proxy a otro, o para almacenar en caché contenido solicitado con frecuencia. Los negocios usan servidores proxy con frecuencia para:
- Mejoría de desempeño y seguridad
- Eliminación de restricciones del sitio web objetivo, por ejemplo, bloqueos basados en ubicación geográfica y limitaciones de velocidad.
- Recopilación precisa de datos industriales de índole competitiva.
Hay algunas diferencias clave entre las VPNs y los servidores proxy que los usuarios deberían tener en mente:
Las VPNs son fenomenales para las tareas manuales y para personas que desean visualizar contenido remoto o comprar en un sitio de eCommerce local. Esto es porque las VPNs cifran el tráfico y lo envían dentro de un túnel de red segura, dificultando que cualquier persona lo intercepte o que altere los datos. Además, las VPNs pueden usarse para superar restricciones basadas en ubicación geográfica y así tener acceso a contenido que, de otra manera, podría no estar disponible en la ubicación actual del usuario.
Con frecuencia, los negocios usan proxies cuando desean recopilar grandes cantidades de datos usando IPs locales y dispositivos. Esto permite a las compañías recopilar información precisa como tarifas, publicidad de competidores y datos referentes al sentir en redes sociales. Además, los servidores proxy permiten solicitudes concurrentes y escalar en incremento o reducción la recopilación de datos, según las necesidades de la compañía.
Cómo obtener acceso a proxies
Cuando se refiere a obtener acceso a proxies, las compañías tienen tres opciones diferentes: un servidor proxy gratuito, un sistema interno o un proveedor de red proxy tercerizado contratado.
La opción del servidor proxy gratuito es la más peligrosa a causa de las vulnerabilidades de la red. Además, esta opción no ofrece ninguna forma de seguridad o cifrado, que podría dejar a las compañías expuestas a ataques.
Construir un sistema interno ayuda a lograr lo que se necesita hacer, sin embargo, está acompañado de costos elevados de desarrollo y mantenimiento operacional. Comparativamente, un proveedor de red proxy tercerizado al que se le paga, reduce costos internos, asegura una alta seguridad y cifrado de redes, y permite a las compañías obtener acceso a diferentes tipos de proxies, además de un gestor de proxy de fuente abierta. Por tales razones, se recomienda un proveedor de red proxy tercerizado al que se le pague.
FAQs relacionadas con servidores proxy
Un servidor proxy es una computadora que funciona como intermediario entre su computadora y el Internet. Al conectarse al Internet, se está conectando, de hecho, con el servidor proxy, que a su vez le conecta con el sitio web o servicio que desea usar. Los servidores proxy pueden usarse para una variedad de propósitos, como la mejora de la seguridad y desempeño, además de recopilación de puntos de datos precisos con los que interactúan los clientes.
Si tiene acceso a Internet desde atrás de un firewall, necesitará usar un servidor proxy para visualizar ciertos sitios web. Un servidor proxy es una computadora que funciona como intermediario entre su computadora y el Internet. Le permite tener acceso y recopilar datos de sitios web que, de otra manera, podrían estar bloqueados u ofrecerle información engañosa.
Hay muchos tipos diferentes de servidores proxy disponibles. Algunos son gratuitos, otros deben comprarse. Si no tiene certeza de qué tipo de servidor usar, puede comenzar consultando la página de Bright Data que aborda los diferentes tipos de proxy.- Un servicio de proxy es un intermediario que permite la comunicación entre dos servicios o aplicaciones. Como intermediario, ofrece una capa de seguridad y protección a la identidad del usuario fuente.Los servicios de proxy ofrecen numerosos beneficios, incluyendo una mayor seguridad y privacidad, además de la capacidad de superar censura y restricciones de contenido. Más aún, los servicios de proxy pueden usarse para mejorar el desempeño, almacenando contenido en caché y reduciendo el número de solicitudes que se necesita hacer al servidor proxy. Por último, los servicios de proxy pueden brindar acceso a conjuntos de datos que ayudan a los negocios a tomar decisiones estratégicas como: 1. Fijación de precios de productos en tiempo real (permitiendo estrategias dinámicas de fijación de precios, de forma generalizada). 2. Competitividad ante compañías dentro de su propio espacio, en cuanto se refiere a campañas publicitarias y los productos que se ofrecen en ese momento. 3. Ingeniería de trayectorias de usuarios o compradores potenciales basadas en las tendencias/búsquedas en motores del momento.