PhantomBuster proxy integration

Integración de PhantomBuster con Bright Data

Aprenda a ajustar la configuración de proxy de PhantomBuster y a realizar una integración con las IPs de proxy de Bright Data.

PhantomBuster es un software libre de código para la automatización y extracción de datos, le permite automatizar acciones y extraer datos de la web.

Integración de PhantomBuster con Bright Data

  • Presentamos una guía paso-a-paso para la integración de PhantomBuster:
  • Antes de configurar la integración de PhantomBuster, recomendamos crear una zona ISP con IP exclusiva, de modo que PhantomBuster pueda iniciar sesión en sus cuentas de redes sociales. No olvide agregar los dominios o usar la opción “Todos los dominios” para dirigirse a múltiples sitios con la misma IP.
  • Aquí se muestra un ejemplo de la Configuración de zona:
  • Abrir la pestaña de API e integración, seleccionar la zona que se creó, seleccionar “Otro software” y dejar la pestaña abierta. En el siguiente paso usará estas credenciales.
  • Ir a la página de inicio de PhantomBuster y registrarse para usar el servicio (periodo de prueba gratuita de 14 días).
  • Tras crear su cuenta, ir a la página de Configuración de Proxies:
  • Hacer clic en el botón “Nuevo repositorio de proxy” y generar un nuevo repositorio
  • Asignar un nombre a su repositorio (por ejemplo, Bright Data):
  • En la ventana que está abierta, utilizar sus credenciales de API de Bright Data y de la página de integración
  • Regresar al tablero de PhantomBuster
  • Ir al menú de ajustes de Phantom
  • Ir a Configuración y seleccionar la opción “Mostrar Configuración Avanzada”:
  • En la configuración de proxy, seleccionar el repositorio de proxy que creó con anterioridad al seleccionar la configuración de proxy:
  • Hacer clic en el botón Guardar. Phantom usará sus zonas de Bright Data para todas las nuevas tareas.
  • Por favor, considere que deberá configurar su lista de aprobación (whitelist) de zona como “Cualquiera” para que este servicio pueda conectarse a su zona.