En esta guía sobre las mejores herramientas de seguimiento de ventas, aprenderá:
- Qué es una herramienta de seguimiento de ventas
- Qué buscan las empresas en una plataforma de seguimiento de ventas
- Una lista seleccionada de las mejores herramientas de seguimiento de ventas del año, que abarca desde inteligencia de mercado hasta rastreadores basados en CRM
- Una tabla resumen para una comparación rápida
Para empezar, comencemos por lo que es una herramienta de seguimiento de ventas.
¿Qué es un rastreador de ventas?
Un seguimiento de ventas es una herramienta que ayuda a las empresas a supervisar toda la actividad comercial en un solo lugar. Extrae datos de fuentes como CRM, plataformas de comercio electrónico y herramientas de análisis, y muestra a los equipos el rendimiento de las ventas y dónde es necesario actuar.
Hoy en día, muchos rastreadores de ventas también supervisan las tendencias generales del mercado, los cambios en los precios y los movimientos de la competencia para ayudar a las empresas a comprender su posición. A nivel interno, el seguimiento basado en CRM mantiene a los equipos informados sobre el estado de la cartera de proyectos y el progreso de las operaciones.
La combinación del seguimiento de ventas interno y externo ofrece a las empresas una visión clara del rendimiento y las condiciones del mercado, lo que les ayuda a tomar decisiones más inteligentes y rápidas.
Lo que buscan las empresas en las herramientas de seguimiento de ventas
Las empresas esperan que las herramientas de seguimiento de ventas les proporcionen una visión clara y fiable de su rendimiento. Dado que estas plataformas sirven de apoyo para las decisiones diarias, las empresas se centran en las funciones que les ayudan a trabajar con datos precisos, comprender las tendencias y conectar todo lo que utilizan en un solo lugar. Los factores clave son los siguientes:
Precisión de los datos
Un rastreador debe presentar información que refleje lo que está sucediendo en tiempo real. Esto incluye datos de mercado fiables, actualizaciones coherentes del proceso de ventas y registros históricos limpios.
Fuertes integraciones
Las empresas utilizan CRM, plataformas de marketing, sistemas de comercio electrónico y herramientas de análisis. Un buen rastreador se conecta a estos sistemas sin trabajo adicional ni introducción manual de datos.
Informes y visualización claros
Los paneles de control deben resaltar patrones, mostrar el rendimiento de un vistazo y facilitar a los equipos el intercambio de información en toda la empresa.
Capacidad de previsión y análisis
Muchos equipos se basan en información predictiva para planificar la demanda, gestionar las cuotas o comprender los cambios en el proceso.
Escalabilidad
La herramienta debe admitir más datos, más usuarios e informes más complejos a medida que la empresa crece.
Asistencia y orientación
Las empresas buscan documentación útil, asistencia receptiva y una incorporación que facilite la adopción por parte de todo el equipo.
Estos elementos ayudan a las empresas a elegir herramientas que se adapten a sus necesidades y ofrezcan valor a largo plazo.
Teniendo en cuenta estos factores, podemos pasar a analizar las herramientas que más han destacado este año.
Las 10 mejores herramientas de seguimiento de ventas
Las herramientas de esta lista se han seleccionado utilizando los criterios descritos anteriormente, prestando especial atención a la precisión de los datos, las opciones de integración, la calidad de los informes y la facilidad de uso en general. La lista incluye una combinación de plataformas de inteligencia de mercado y rastreadores basados en CRM, ya que muchas empresas dependen de ambos para comprender su rendimiento y las condiciones que les rodean.
A continuación se presentan las mejores herramientas de seguimiento de ventas de 2025, cada una de las cuales aporta un conjunto diferente de puntos fuertes en función de las necesidades de la empresa.
1. Bright Insights

Bright Insights está diseñado para empresas que necesitan una visibilidad fiable del rendimiento de sus productos en los principales mercados de comercio electrónico. Proporciona datos verificados a gran escala, lo que permite a los equipos comparar sus productos con los de la competencia, las categorías y las regiones con un nivel de precisión que muchas herramientas de seguimiento tradicionales no pueden igualar.
Una de las principales ventajas de Bright Insights es su capacidad para informar de referencias competitivas que reflejan cómo se mide el rendimiento del comercio electrónico. Bright Insights utiliza modelos basados en IA y datos verificados del mercado para estimar el rendimiento de las ventas a nivel de SKU y la cuota de mercado por categoría. Esto proporciona a las marcas una visión clara de cómo se comparan sus productos con los de la competencia en diferentes regiones y categorías.
Bright Insights también proporciona referencias de precios que ayudan a los equipos a supervisar la alineación del MAP entre los vendedores e identificar actividades de precios inusuales o posibles riesgos de margen. Su seguimiento de la competencia abarca la visibilidad de las búsquedas en el mercado y las señales clave del contenido de las páginas de productos, incluidas las valoraciones y reseñas, para que los equipos puedan comprender los cambios en la presencia de la competencia e identificar las áreas que pueden requerir atención.
Características principales: modelización de ingresos asistida por IA, velocidad de ventas a nivel de SKU, referencias de cumplimiento de MAP, información sobre el posicionamiento competitivo en las búsquedas, señales de rendimiento de las páginas de productos, paneles de control en tiempo real.
Ideal para: marcas y minoristas que dependen de referencias precisas de comercio electrónico para orientar sus precios, su estrategia y su posicionamiento competitivo.
Puntos fuertes destacados: Modelización de mercado y datos de referencia de gran precisión diseñados específicamente para la inteligencia competitiva en el comercio electrónico.
2. Profitero

Profitero se centra en ofrecer a las marcas una visión actualizada del rendimiento de sus productos en los minoristas online. Recopila datos diarios de comercio electrónico y los convierte en puntos de referencia que muestran la posición de un producto dentro de su categoría y qué factores afectan a su rendimiento. Las empresas lo utilizan para comprender las estimaciones de ventas, las condiciones de los estantes digitales y cómo está cambiando la presión competitiva en los principales mercados.
El modelo de Profitero proporciona estimaciones a nivel de SKU de las ventas y la cuota de mercado en los minoristas compatibles. Esto ayuda a los equipos a evaluar cómo se comparan sus productos con los de la competencia y si los cambios en la demanda o la actividad de los vendedores están influyendo en su posición. La plataforma también realiza un seguimiento de los movimientos de precios, el estado de las existencias, la posición en las búsquedas, las valoraciones y las tendencias de las reseñas, para que las marcas puedan ver qué factores contribuyen a las ganancias o pérdidas en su categoría.
Características principales: estimaciones de ventas y cuota de mercado a nivel de SKU, comprobaciones diarias de los estantes digitales, información sobre la visibilidad en las búsquedas, monitoreo de precios y existencias, análisis de reseñas y valoraciones.
Ideal para: marcas que necesitan datos frecuentes del mercado para orientar sus decisiones sobre precios, surtido y estrategia de canales.
Puntos fuertes destacados: Amplia cobertura de minoristas y actualizaciones diarias constantes que ofrecen a los equipos una visión clara del rendimiento de la categoría sin depender de comprobaciones manuales.
3. GfK Market Intelligence

GfK Market Intelligence es conocida por sus datos de punto de venta (POS), que ofrecen a las empresas una visión directa del rendimiento de los productos en los canales minoristas. A diferencia de las herramientas que se basan en datos modelados o inferidos, GfK recopila información transaccional de sus socios minoristas, lo que proporciona una referencia sólida de lo que realmente se vende, dónde se vende y con qué rapidez cambia el rendimiento. Esto lo hace especialmente valioso para las marcas de electrónica de consumo, electrodomésticos y productos de rápida rotación.
GfK Market Intelligence informa sobre puntos de referencia como el volumen de ventas, el precio medio de venta, la penetración regional y la cuota de categoría en los principales minoristas. Estos puntos de referencia ayudan a los equipos a identificar qué regiones o variantes de productos están superando o quedando por debajo de las expectativas del mercado. Los datos de series temporales de GfK también destacan los patrones estacionales, los ciclos de sustitución y las señales de demanda emergentes.
La fortaleza de GfK proviene de su acceso a datos estructurados procedentes de minoristas. Esto permite realizar comparaciones claras con el mercado en general, lo que ayuda a las marcas a comprender si los cambios en las ventas son exclusivos de ellas o forman parte de una tendencia más amplia.
Características principales: seguimiento de las ventas, puntos de referencia del precio medio de venta, información sobre el rendimiento regional, análisis de tendencias de series temporales.
Ideal para: marcas con distribución minorista que necesitan referencias de mercado fiables.
Puntos fuertes destacados: datos verificados de puntos de venta e informes detallados específicos de cada categoría.
4. HubSpot Sales Hub

HubSpot Sales Hub es una plataforma CRM diseñada para ayudar a los equipos a organizar su cartera de clientes, realizar un seguimiento de las interacciones con los clientes y medir la actividad diaria de ventas. Es muy utilizada por las empresas en crecimiento debido a su interfaz limpia y a la forma en que integra las herramientas de ventas, marketing y servicio en un solo entorno. Para los equipos que desean una visión interna fiable de su rendimiento, HubSpot ofrece una sólida combinación de usabilidad y profundidad.
HubSpot Sales Hub proporciona puntos de referencia como la tasa de éxito, la velocidad de las transacciones, la cobertura del proceso de ventas y el rendimiento de la actividad de los representantes. Estas métricas ayudan a los gerentes a comprender la eficiencia con la que las transacciones avanzan en cada etapa, dónde se estancan los clientes potenciales y si el equipo tiene suficiente proceso de ventas para alcanzar los objetivos futuros. HubSpot también destaca las tendencias de rendimiento en cuanto al volumen de divulgación, la eficacia de las reuniones y la interacción por correo electrónico.
Sus herramientas de generación de informes permiten a los equipos desglosar el rendimiento por representante, segmento o producto. Esto facilita la identificación de puntos fuertes, carencias y oportunidades de formación. La plataforma es ideal para empresas que desean alinear los esfuerzos de ventas y marketing sin añadir complejidad operativa.
Características principales: seguimiento de operaciones, comparativas de actividad comercial, análisis de cartera de clientes potenciales, herramientas de comunicación integradas.
Ideal para: equipos que desean un entorno CRM unificado para organizar y medir la actividad de ventas.
Puntos fuertes destacados: gran facilidad de uso y estrecha integración en todo el ecosistema de HubSpot.
5. Salesforce Sales Cloud

Salesforce Sales Cloud es una plataforma CRM de nivel empresarial creada para dar soporte a operaciones de ventas complejas en múltiples regiones, equipos y líneas de productos. Es conocida por sus opciones de personalización y su amplio ecosistema, que permiten a las empresas adaptar la plataforma a su proceso de ventas en lugar de ajustar su flujo de trabajo para adaptarse a la herramienta. Para las grandes organizaciones que necesitan estructura, control y profundidad, Salesforce sigue siendo uno de los sistemas más utilizados.
Salesforce Sales Cloud proporciona indicadores de rendimiento detallados, como la precisión de las previsiones, la antigüedad del pipeline, las tasas de conversión por etapas y las tendencias de consecución de cuotas. Estas métricas ayudan a los equipos a evaluar si su pipeline es saludable, dónde tienden a ralentizarse los acuerdos y cuánto le falta a la empresa para alcanzar sus objetivos futuros. Salesforce también destaca el rendimiento a nivel de segmento, lo que permite a los líderes comparar cómo responden las diferentes regiones, equipos o industrias a las condiciones del mercado.
Dado que la plataforma conecta los registros de clientes, la actividad de ventas, las comunicaciones y los modelos de previsión, los equipos pueden profundizar en los detalles que hay detrás de cada referencia para comprender los factores subyacentes que impulsan el rendimiento.
Características principales: previsión avanzada, puntos de referencia de conversión, paneles personalizables, automatización del flujo de trabajo.
Ideal para: Empresas que necesitan un CRM altamente configurable con una sólida gobernanza y generación de informes.
Puntos fuertes destacados: amplio ecosistema y análisis robustos para equipos grandes y distribuidos.
6. Zoho Analytics

Zoho Analytics es una plataforma de informes e inteligencia empresarial que ayuda a las empresas a reunir datos de su CRM, herramientas de marketing, sistemas financieros y tiendas online. A menudo la eligen equipos que desean paneles flexibles sin el coste ni la complejidad de las suites empresariales más grandes. Al conectar múltiples fuentes de datos, Zoho Analytics ofrece a las empresas una visión consolidada de su rendimiento operativo y de ventas.
Zoho Analytics realiza un seguimiento de indicadores de referencia como las tasas de conversión de clientes potenciales en clientes, la duración del ciclo de ventas, el tamaño medio de las operaciones y la contribución de los canales a través del correo electrónico, las campañas de pago y el tráfico orgánico. Estas métricas ayudan a los equipos a comprender la eficiencia con la que generan y cierran oportunidades, qué canales impulsan los resultados más significativos y cómo los diferentes productos o segmentos contribuyen a los ingresos generales.
Zoho Analytics también admite KPI personalizados, lo que permite a los equipos crear paneles de control adaptados a sus objetivos. Esto resulta útil para las empresas que necesitan supervisar métricas específicas, como los ingresos recurrentes, los patrones de abandono o el rendimiento a nivel territorial.
Características principales: combinación de datos entre plataformas, paneles personalizables, información asistida por IA, referencias detalladas de conversión.
Ideal para: equipos que desean informes flexibles sobre datos de ventas, marketing y finanzas.
Puntos fuertes destacados: Gran personalización y precios asequibles.
7. Clari

Clari es una plataforma de inteligencia de ingresos creada para ayudar a las empresas a comprender el estado de su cartera de proyectos y la precisión de sus previsiones. Es muy utilizada por los equipos de operaciones de ingresos, ya que reúne datos de CRM, herramientas de comunicación y registros de actividad para destacar dónde están ganando impulso los acuerdos y dónde pueden estar en riesgo. La plataforma se centra en la claridad y la previsibilidad, lo que la hace muy valiosa para las organizaciones que dependen de previsiones precisas.
Clari informa de parámetros de referencia como la precisión de las previsiones, la ratio de cobertura del canal de ventas, la tasa de desviación de las operaciones y la fuerza del compromiso en función de la frecuencia con la que los clientes potenciales interactúan con el equipo de ventas. Estas métricas ayudan a los responsables a evaluar si su canal de ventas actual puede soportar los próximos objetivos y dónde se necesitan actividades adicionales. La plataforma también destaca indicadores de riesgo, como la comunicación estancada o la falta de participación de las partes interesadas, que pueden indicar un debilitamiento de la confianza en las operaciones.
La fortaleza de Clari radica en su capacidad para descubrir patrones que los informes tradicionales de CRM a menudo pasan por alto. Al mostrar qué acuerdos se están moviendo realmente y cuáles solo parecen activos, la herramienta ayuda a los equipos a priorizar el tiempo y los recursos.
Características principales: referencias de precisión de las previsiones, puntuación del estado de los acuerdos, análisis de la cobertura del canal de ventas, información basada en la actividad.
Ideal para: equipos de operaciones de ingresos que dependen de previsiones precisas y de la detección de riesgos.
Puntos fuertes destacados: sólidos modelos predictivos y clara visibilidad del comportamiento del pipeline.
8. Pipedrive

Pipedrive es un CRM visual diseñado para ayudar a los equipos de ventas a mantenerse organizados y mantener una actividad constante a lo largo de su canal. Su diseño sencillo y su flujo de trabajo de arrastrar y soltar facilitan a los equipos el seguimiento de las operaciones, la comprensión de la situación de los clientes potenciales y el cumplimiento de las tareas diarias según lo previsto. Es una opción muy popular entre las pequeñas y medianas empresas que buscan una herramienta ligera sin sacrificar la visibilidad.
Pipedrive proporciona puntos de referencia como la tasa de progreso de las transacciones, la relación entre la actividad y las transacciones, la velocidad del proceso y la consistencia en la finalización de las tareas, lo que ayuda a los gerentes a identificar la consistencia con la que el equipo está trabajando en el proceso. Estas métricas muestran si los representantes están manteniendo un alcance suficiente, si las transacciones avanzan al ritmo adecuado y dónde pueden estar quedando rezagados los seguimientos.
Pipedrive también permite a los equipos comparar el rendimiento entre productos, etapas o territorios, lo que ayuda a identificar patrones que afectan a la conversión. Dado que la herramienta hace hincapié en el seguimiento de las acciones, resulta especialmente útil para equipos que desean crear hábitos de venta disciplinados.
Características principales: seguimiento visual del proceso, puntos de referencia de actividad, información sobre el movimiento de los acuerdos, reglas de automatización.
Ideal para: equipos que desean un CRM sencillo y centrado en la acción.
Puntos fuertes destacados: clara visibilidad del proceso y fuerte alineación entre la actividad y los resultados.
9. Gong

Gong es una plataforma de inteligencia conversacional que analiza las llamadas de ventas, las reuniones y los correos electrónicos para mostrar a los equipos qué es lo que impulsa las interacciones exitosas con los clientes. Es muy utilizada por los equipos de habilitación de ventas y de ingresos, ya que destaca patrones en los mensajes, el manejo de objeciones y el impulso de las transacciones que son difíciles de rastrear solo a través de la actividad del CRM. La plataforma ofrece una visión directa de cómo responden los clientes potenciales durante el proceso de venta y cómo esas respuestas afectan a los resultados.
Gong realiza un seguimiento de parámetros de referencia como la proporción entre hablar y escuchar, la frecuencia de las preguntas, la cobertura de los temas y la profundidad del compromiso, lo que permite a los equipos comparar las llamadas de alto rendimiento con aquellas que necesitan mejorar. También mide los indicadores de riesgo de las transacciones, incluyendo la disminución de la comunicación, la reducción de la participación de las partes interesadas y los cambios de opinión a lo largo de las conversaciones. Esta información ayuda a los gerentes a comprender no solo lo que está haciendo el equipo, sino también la eficacia con la que lo está haciendo.
La fuerza de la herramienta proviene de su capacidad para vincular los patrones de comunicación con los resultados reales de las transacciones. Esto permite a las empresas formar con ejemplos concretos, reforzar los mensajes e identificar comportamientos que conducen de forma sistemática a mayores tasas de éxito.
Características principales: análisis de conversaciones, señales de riesgo de las transacciones, información sobre la coherencia de los mensajes, herramientas de formación.
Ideal para: equipos centrados en mejorar la calidad de las ventas a través de datos de comportamiento.
Puntos fuertes destacados: clara visibilidad de los patrones de comunicación que influyen en los resultados de las transacciones.
10. Close CRM

Close CRM está diseñado para equipos que dependen en gran medida de la divulgación y necesitan un flujo de trabajo rápido y centrado en la comunicación. Combina llamadas, correos electrónicos, SMS y gestión de canalizaciones en una sola interfaz, lo que lo hace muy popular entre los equipos remotos y las startups de rápido crecimiento que desean un sistema sencillo sin capas adicionales de configuración. La plataforma está diseñada para reducir el número de herramientas entre las que los representantes cambian a lo largo del día, manteniendo la atención en la actividad y el seguimiento.
Close realiza un seguimiento de indicadores de referencia como el volumen diario de contactos, la tasa de conexión de llamadas, la tasa de respuesta y la coherencia del seguimiento, lo que ayuda a los responsables a comprender la coherencia con la que el equipo interactúa con los clientes potenciales. También mide la conversión por punto de contacto, mostrando si el correo electrónico, los SMS o las llamadas telefónicas producen los mejores resultados. Estas señales ayudan a los equipos a perfeccionar su estrategia de contacto y a centrarse en los canales que ofrecen los mejores resultados.
Dado que Close mantiene la comunicación y el seguimiento de las operaciones en un solo lugar, los equipos pueden ver rápidamente cómo la calidad de la comunicación se relaciona con el progreso del proceso. Esto ofrece a los equipos más pequeños una forma práctica y sencilla de mantener el impulso.
Características principales: llamadas y mensajes integrados, referencias de actividad, cronologías de comunicación, seguimiento sencillo de las transacciones.
Ideal para: equipos de ventas remotos y dinámicos centrados en la divulgación de gran volumen.
Puntos fuertes destacados: flujo de trabajo de comunicación optimizado y visibilidad clara de las actividades.
Tabla resumen
| Herramienta | Categoría | Ideal para | Puntos fuertes o referencias clave |
|---|---|---|---|
| Bright Insights | Inteligencia de mercado | Empresas que necesitan visibilidad en el mercado | Estimaciones de ventas a nivel de SKU, modelización de cuota de categoría, supervisión de MAP, visibilidad en búsquedas en el mercado, señales de la página del producto |
| Profitero | Inteligencia de mercado | Marcas que realizan un seguimiento del rendimiento de los estantes digitales y del mercado | Estimaciones diarias de ventas por SKU, referencias de categorías, seguimiento de precios y disponibilidad, posicionamiento en búsquedas, valoraciones y opiniones. |
| GfK Market Intelligence | Inteligencia de puntos de venta minoristas | Seguimiento de las ventas en todas las regiones y categorías | Volumen de ventas en el punto de venta, referencias de precios medios de venta, penetración regional, tendencias de categorías |
| HubSpot Sales Hub | Rastreador basado en CRM | Visibilidad del proceso de ventas y seguimiento de la actividad de los representantes | Tasa de éxito, velocidad de las transacciones, estado del canal de ventas, patrones de actividad de los representantes |
| Salesforce Sales Cloud | CRM empresarial | Operaciones de ventas a gran escala en múltiples regiones | Precisión de las previsiones, conversión de etapas, antigüedad del canal de ventas, progreso de las cuotas |
| Zoho Analytics | BI e informes | Paneles de control de múltiples fuentes y modelado de KPI | Conversión de clientes potenciales en ventas, duración del ciclo, conjuntos de datos combinados, informes de KPI personalizados |
| Clari | Inteligencia de ingresos | Precisión de las previsiones y detección de riesgos en el proceso de ventas | Índice de cobertura del pipeline, indicadores de desviación de acuerdos, fuerza de compromiso, puntuación predictiva |
| Pipedrive | Rastreador basado en CRM | Seguimiento visual del canal de ventas para pymes | Relación entre actividad y operaciones, velocidad del proceso, tasa de movimiento de operaciones |
| Gong | Inteligencia conversacional | Formación en ventas y análisis de la comunicación | Relación entre hablar y escuchar, cobertura de temas, profundidad del compromiso del comprador, correlación de transacciones. |
| Close CRM | CRM centrado en la comunicación | Equipos remotos y de gran volumen de contacto | Volumen de divulgación, tasa de conexión, tendencias de respuesta a nivel de canal |
Reflexiones finales
Los equipos de ventas trabajan mejor cuando disponen de información clara para guiar sus decisiones. Cada herramienta de esta lista ofrece una forma diferente de realizar un seguimiento del rendimiento, comprender las tendencias y mantenerse alineado con las condiciones cambiantes.
Cuando la precisión es lo más importante, Bright Insights ofrece información verificada sobre el mercado en la que puede confiar.Basado en la galardonada infraestructura de Bright Data, que abarca más de 150 millones de IPs residenciales en 195 países, Bright Insights proporciona datos a nivel de SKU que reflejan las condiciones reales del mercado, no estimaciones. Esta precisión solo es posible gracias a una recopilación de datos de nivel empresarial que garantiza el cumplimiento, la fiabilidad y la escala.
Con la plataforma adecuada, las empresas pueden actuar con confianza y tomar decisiones respaldadas por información de mercado fiable. Reserve su demostración ahora.